Alberto Masferrer
Inicios
Alberto Masferrer Nació En Una Población del oriente de El Salvador, de origen pipil y posteriormente Dominado Por los lencas. Su Educación fue autodidáctica en Combinación con Educación formal. Su gusto Por La Lectura le Llevo una Escoger la docencia carrera de como Al respecto, generando Arturo Ambrogi expresaba: "Pocas Veces que de Visto lector sin tan tremendo de como Alberto"
Carrera
Como periodista y Político
Entre 1928 y 1930 Fundo y dirigió El Periódico Patria, en el hacia Cual denuncia social, y abogaba por la Justicia Con los mas necesitados en el marco de la Pobreza generalizada del País. Trabajo Periódicos y Revistas Nacionales e Internacionales, FUE Redactor De Los Diarios El Chileno y El Mercurio, de Santiago de Chile; El Semanario La Reforma, diario Los obreros unidos; en las Revistas La República de Centroamérica, Actualidades, Bibliográfica Científico-Literaria, El Simiente y OtrosInicio de carrera Política de ser e nombrado cónsul de El Salvador en Argentina (1901), Chile (1902), Costa Rica (1907) y Bélgica (1910), asi como en la Corte Internacional de Justicia en 1912; ademas se desempeño como Archivero De La Contaduría Mayor de La Nación, redactor y director del Diario Oficial de la Federación (1892), secretario del Instituto Nacional (1890) y Asesor del Ministerio de Instrucción Pública (1916) 0.4 Bajo La Premisa fundamental De La Lucha Pacífica Por los Derechos Individuo de Cada, sí se convirtio en el ideólogo y director de la Campana Política Que en 1930 Llevo a la Presidencia al ingeniero Arturo Araujo. El Mismo Año fue como electo diputado nacional, y sí Separo Políticamente del presidente y de Sus posturas
Pese a do Oposición a La llegada a la Presidencia del General Maximiliano Hernández Martínez, La Toma del Poder del militar FUE inevitable. Desde Ese Momento, Masferrer Trato de Contener La Violencia Que se desataría Meses despues, en el levantamiento campesino de 1932, Qué Dejaría Como saldo La muerte de millas De los indígenas y el exilio de Masferrer a Honduras. Su Relación Con El Partido Comunista Salvadoreño es Poco clara, aunque referencias de heno de la IS de la Influencia pacifista Que El escritor, de Manera fallida, ejercer Intento
Como maestro y Escritor
Ejercio La docencia baño Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Chile y Argentina, siendo Bautizado como "maestro y director de multitudes" por Claudia LarsComo Escritor, do obra en sí caracterizó fundamentalmente porción Tratar Temas Sociales, exigiendo sin personalidad Mínimo de Derechos CADA párrafo, dignificando al servicio Humano a Través del BSG de Palabras fundamentalmente duras, polemizando Sobre las costumbres Socialmente aceptadas.8 Utilizó ocasionalmente el seudónimo "Lutrin"
Muerte
Tras do Política derrota y porción moral el Estallido de la Violencia Que trato de Contener, su exilio en Honduras, fallecio Víctima de la endeble Salud y parada cardiorrespiratoria porción. Durante Toda do vida adoleció de Diversas de como la tuberculosis, la sífilis, severas neumonías y Una serie de serios Accidentes Cardiovasculares Los Cuales lo dejaron postrado En Una Silla De Ruedas porción periodos cortos en Más Que numerosas ocasiones Pasando casi La Mitad de su vida . Los Detalles escabrosos de su muerte hijo Desconocidos Puesto Que fallecio en soledad.por el Mismo Motivo, sí ha Levantado sin debate del sitio de su muerte, pudiendo encontrar minoritariamente fuentes afirman Que Que fallecio en San Carlos Cañas Dinarte Salvador, Escritor , licenciado en Letras y Miembro de Número de la Academia Salvadoreña de la Historia, en do Libro "Diccionario de Autoras y Autores de El Salvador", Afirma, en la pagina 320 de dicha obra: "aquejado Por La parálisis y porción Cierto Nivel de Lagunas mentales, do vida estuvo en peligro al Retornar a El Salvador, Cuando El Avión Que lo conducía Tuvo Que sin realizar aterrizaje de emergencia en la hacienda La Carrera (Usulután), el 24 de agosto de 1932 ". Y Mas Adelante, dados el Mismo autor: "fallecio en la ciudad de San Salvador, en la noche del domingo 4 de septiembre de 1932 Considerado Una Verdadera Manifestación nacional de duelo, do sepelio Tuvo Lugar en La Tarde del dia siguiente, en el. capitalino Cementerio General ".En homenaje a Masferrer, Escuelas Diversas existencial, Universidades, plazas y Monumentos Que Llevan do Nombre, honrándole un oficial Nivel y reconociendo do Fuerte Influencia Sobre las Generaciones de educandos y literatos Nacionales. ademas por decreto legislativo del 30 de agosto de 1949, la tumba de Masferrer a sido considerada Monumento Nacional
Obras publicadas
Pese a La prolifera Publicación de Ensayos Y escritos aislados, las Obras Completas publicadas porción Masferrer hijo: 10
Páginas (1893)
Niñerías (1900)
¿De Qué debemos sable? (Ensayo epistolar, 1913)
Leer y escribir (Ensayo sociológico, 1915)
Una vida en el cine (1922)
Ensayo sobre El Destino (1925)
Las siete cuerdas de la lira (Ensayo filosófico, 1926)
El Dinero maldito (Ensayo moral, 1927)
Helios (Ensayo, 1928)
La religión universal (Ensayo, 1928)
El mínimo vital (Ensayo político-sociales, 1929)
Estudios y figuraciones de la vida de Jesús (Ensayo filosófico, 1930)
El rosal deshojado (versos publicados póstumamente en 1935)
Prosas escogidas (prosas publicadas póstumamente en 1968)
No hay comentarios:
Publicar un comentario